Actualidad

Internacional

Magreb
África subsahariana
Mediterráneo
Mundo Árabe/Islam
América Latina
Europa
Acerca de la ruptura diplomática entre Argelia y Marruecos

Acerca de la ruptura diplomática entre Argelia y Marruecos

Desde su llegada a la presidencia, Abdelmadjid Tebboune ha empezado a generar movimientos en la dormida diplomacia del estado argelino. Sobre esto último, el mandatario ha dejado en claro cuál es su postura respecto de Marruecos, lo cual se consolidó con una serie de señales enviadas, por el gobierno de Argelia, durante 2020 y 2021. La última de ellas ha sido el rompimiento de las relaciones con Marruecos, razón por la cual es interesante comprender el contexto y las razones de este nuevo impasse diplomático.

Los DD.HH. y la elección presidencial en Chile

Los DD.HH. y la elección presidencial en Chile

A fines del presente año, se desarrollarán las elecciones presidenciales en Chile. Se trata de un proceso que siempre genera expectación, pero, en el contexto actual, parecen ser más importantes que otros comicios realizados en el pasado. El estallido social de 2019, la violencia de grupos que solo buscan destruir todo, los casos de violaciones a los derechos humanos y, finalmente, la pandemia del Covid-19 permiten concluir que quien llegue a la presidencia tendrá grandes desafíos.

Misceláneos

Misceláneos

Webinar sobre la idea del “Sur”

El 5 de octubre se realizará esta interesante actividad, cuyo principal objetivo es dialogar e intercambios diversas...

Tarifa, un espacio mágico

Ubicada en el sur de España, a solo 14 kilómetros de Tánger, Marruecos, esta pequeña localidad de casi 19.000...

Rabat-Salé, las gemelas opuestas

Luego de tres semanas en Tánger, en las cuales había logrado ver una de las tantas facetas marroquíes, tuve que dejar a “la novia del norte” y trasladarme hacia el sur del país. Sin saber lo que estaba por vivir, tomé el excelente bus que por 90 dirhams me llevaría...

LA GEOPOLÍTICA DEL FÚTBOL

El deporte siempre está ligado a la política y eso no se puede poner en duda.

A nivel interno, se puede demostrar con algo tan esencial como la existencia de un Ministerio del Deporte o las políticas estatales deportivas. A nivel externo, las competencias y, particularmente, la elección de las sedes de los grandes certámenes deportivos giran en torno a conversaciones políticas y, por supuesto, mucha diplomacia.

Esto es algo que se ha podido apreciar en los mundiales de fútbol. En este asunto, hace varias décadas que las votaciones, para elegir el país que acoge a este campeonato, han estado llenas de corrupción 

Maghribia fi Shili

Marroqui

Gastronomía, consejos y reflexiones de una marroquí residente en Chile.